Se celebra en Hidalgo la última sesión del año del Consejo Directivo del Colegio Nacional del Notariado Mexicano.

En el marco de la 8ª sesión el gobernador Omar Fayad Meneses inaugura la nueva sede del Colegio de Notarios del Estado de Hidalgo.

El pasado viernes 8 de diciembre se celebró en Pachuca, Hidalgo, la 8ª y última sesión del año del Consejo Directivo del Colegio Nacional del Notariado Mexicano (CNNM), en la que se analizaron diversos temas notariales de relevancia a nivel nacional.

En el marco de esta sesión, el gobernador Omar Fayad Meneses y el presidente del CNNM, José Antonio Manzanero Escutia, inauguraron la nueva sede del Colegio de Notarios del Estado de Hidalgo.

Tras hacer un recorrido por las instalaciones, develar el muro de expresidentes y felicitar al notariado hidalguense, el gobernador Fayad señaló que el notariado tiene una tradición histórica que es fundamental para el desarrollo económico porque, dijo, “a través de ustedes recaudamos, la ciudadanía paga contribuciones, lo que hacen nos ayuda al desarrollo económico, al desarrollo general del estado; la actividad inmobiliaria, por ejemplo, es importante porque que te mueve la economía de un estado y de un país y ustedes son una parte fundamental para facilitar la generación de inversiones, la creación de negocios, ya que entre más eficiente y transparente sea el ejercicio del notariado en el estado, nosotros generamos mayores posibilidades, mayor inversión, más empleo y damos más confianza, y eso para mi Gobierno es importante”.

Asimismo, comentó que ve en el notariado un aliado valioso, importante e influyente para el crecimiento de Hidalgo para que su Gobierno pueda presentar las mejores condiciones para que los inversionistas vayan al estado; “y también los veo como aliados importantes del Gobierno en la lucha contra la corrupción, contra la dádiva”, añadió.

Por su parte, el Lic. Manzanero Escutia afirmó que frente a los retos que el notariado nacional enfrenta “el contar con instalaciones de estas características representa un ambiente propicio y un medio adecuado para que el Colegio de Notarios del Estado de Hidalgo siga reafirmando y realizando esa labor que como Colegio Nacional nos mantiene vivos: el de la capacitación, el de servicio al usuario de la actividad notarial y al engrandecimiento de esta actividad, que como he dicho en otros foros, no debemos entender como una profesión más”.

“Nuestra actividad, en la dación de fe pública, obedece a una atribución que tiene el estado y que delega a través del ejecutivo a los notarios que tras seguir un procedimiento de actualización y capacitación nos sometemos a una evaluación. El tener un ambiente tan propicio como éste, el cual sea una casa para los hidalguenses que quieran prepararse y quieran llegar a esta tan alta y hermosa función, a mí como presidente nacional me llena de esperanza y orgullo porque el esfuerzo que estamos haciendo con los seminarios, con las jornadas de actualización, con las videoconferencias, van a tener un ambiente mejor para poder llevar a cabo esta función”, agregó.

La anfitriona del evento, la Not. Alicia Araceli García Cravioto, presidenta del Colegio de Notarios del Estado de Hidalgo, comentó que el edificio que ahora alberga al Colegio de Notarios local “significa ver culminada su primera etapa y agradecemos la gran oportunidad que tuvo el consejo directivo del CNNM de consolidar un sueño como se da la oportunidad que nuestras vidas converjan en el esfuerzo que corresponde al voto de nuestros compañeros que nos confiaron esta elevada responsabilidad colegial (…) Únicamente queda pendiente la construcción del segundo piso que albergará el auditorio y el área de eventos, vamos por esa segunda etapa y, sin duda, se lograra concluir”.