Inaugura el gobernador de Quintana Roo, Carlos Manuel Joaquín González, trabajos de la UINL en Cancún, Quintana Roo.

Con la asistencia de más de 590 notarios, representantes de 87 países, se llevaron a cabo en Cancún, Quintana Roo, diversos trabajos de la Unión Internacional del Notariado (UINL) donde se analizan los retos del notariado en los siguientes eventos:

• XVII Jornada Notarial Iberoamericana,
• Asamblea del Consejo General de la Unión Internacional del Notariado (UINL),
• II Sesión plenaria de la Comisión de Asuntos Americanos y
• 3er. Encuentro de las Comisiones Americana y Africana.

La ceremonia de inauguración, que se llevó a cabo el día de hoy, fue presidida por el gobernador de Quintana Roo, Carlos Manuel Joaquín González; el presidente de la UINL, José Marqueño de Llano; el presidente del Colegio Nacional del Notariado Mexicano (CNNM), José Antonio Manzanero Escutia; la magistrada del Tribunal Superior de Justicia del Estado de Quintana Roo, Mariana Dávila Goerner; el presidente de la Comisión de Asuntos Americanos (C.A.AM.) de la UINL, David Figueroa Márquez; el secretario de gobierno de Quintana Roo, Francisco Xavier López Mena; el presidente del Colegio de Notarios del Estado de Quintana Roo, Miguel Mario Angulo Sala; el vicepresidente del Norte, Centro América y el Caribe de la UINL, Fernando Trueba Buenfil; y Raúl Juan Contreras Bustamante, Director de la Facultad de Derecho de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM).

Al dar la bienvenida a México a notarios y países miembros de la UINL, el licenciado José Antonio Manzanero Escutia, presidente del CNNM, agradeció que Cancún sea la sede de tan relevantes reuniones institucionales del notariado. “El mundo merece que les entreguemos un mejor notariado de origen latino, por lo que el trabajo que lleve a cabo la UINL debe ser eficiente. La labor del notariado debe ser amable, generosa, justa y unida. Los problemas globales que enfrentamos como gremio son comunes, los notarios somos quienes tenemos que velar por los intereses de nuestra profesión”.

“Hay profesiones que siguen las leyendas y tradiciones, hay otras como las del notariado que las crean, hay profesionistas que luchan una vez en la vida, los que luchamos momento a momento somos los imprescindibles, los invito a que luchemos por un notariado imprescindible”, comentó Manzanero Escutia.

Por su parte, el notario Fernando Trueba Buenfil, vicepresidente del Norte, Centro América y el Caribe de la UINL, señaló que la fuerza social del notariado radica en que sabe ordenar y adecuar el presente dentro de los marcos legales existentes y lo orienta al futuro para perpetuarse en el pasar del tiempo, su intervención en el tráfico jurídico lo coloca en una posición de creador de documentos auténticos de libre circulación nacional e internacional que contempla los más variados campos del derecho que la sociedad actual tiene para regir su conducta: derecho civil, penal, prevención del blanqueo de capitales, protección del medio ambiente, energía renovable e inversión extranjera, entre otras.

David Figueroa, presidente de la Comisión de Asuntos Americanos de la UINL, destacó que el notariado latino se encuentra implantado en más de dos terceras partes de la población del mundo, que representa más del 60% del Producto Interno Bruto mundial y tiene presencia en entidades globales como las Naciones Unidas, la Organización Internacional de Comercio, la Unión Europea, el Consejo de Europa, la Organización de Estados Americanos, la Conferencia de la Haya, por citar algunas.

“Somos herederos de muchos años de historia de confianza depositada en una profesión tan noble como la notarial y nuestro compromiso es honrar esa memoria confirmando que el notariado es una profesión de tradición y porvenir”, sostuvo el Dr. Figueroa.

Por su parte, el Dr. José Marqueño de Llano, presidente de la Unión Internacional del Notariado, afirmó que la Jornada está dedicada a tres puntos fundamentales, y no es casual la elección de estos temas: el tema sucesorio, el derecho de sociedades y el derecho de consumidores. “Los notarios se siguen preparando para ser los mejores profesionales, el poder público del que deriva nuestra función procura y debe procurar elegir a los mejores, pero es labor y obligación de los notarios seguir siendo los mejores”, puntualizó.

Antes de declarar inaugurados los trabajos de la UINL, el gobernador de Quintana Roo, Carlos Manuel Joaquín González, señaló que los notarios son quienes garantizan bajo su estricta responsabilidad la certeza jurídica y la legalidad de los actos contractuales, pero no sólo eso, sino que ante la realidad política actual y, deseosos de impulsar las actividades comerciales y civiles, están inmersos en un sinfín de temas.

“Ser notario significa una gran responsabilidad, pues como fedatarios hay que demostrar día tras día la firmeza de los principios sobre los cuales se sustenta la credibilidad de la sociedad que deposita en ustedes su confianza… Ustedes juegan un rol muy relevante en la construcción del Estado de Derecho y de la seguridad jurídica de nuestros países”, concluyó el gobernador.

Asimismo, en el marco de los trabajos de la UINL, el Dr. David Figueroa Márquez, presidente de la Comisión de Asuntos Americanos de la Unión Internacional del Notariado, y el Dr. Raúl Juan Contreras Bustamante, director de la Facultad de Derecho de la UNAM, firmaron un convenio de colaboración e intercambio académico a nombre de la Academia Notarial Americana y la Facultad de Derecho de la UNAM.

De manera adicional, se llevará a cabo un foro sobre el presente y futuro de la mediación notarial como una herramienta de resolución de controversias en Iberoamérica, encabezado por el Dr. Othón Pérez Fernández del Castillo.

La UINL es una organización no gubernamental internacional, instituida para promover, coordinar y desarrollar la función y la actividad notarial en el mundo. Cuenta con 87 países, de los cuales 21 forman parte de Iberoamérica.