2018
Damos a conocer a ustedes las fechas y otros datos importantes del Curso de Actualización Notarial 2018. Como en años anteriores, se impartirá mediante el sistema de videoconferencias en la República Mexicana.
Información General
En los próximos días les informaremos quienes serán los expositores y los temas a desarrollar, todo ello de conformidad con las siguientes:
- BASES ·
I.- FECHAS: todos los cursos se impartirán en días sábados que son los siguientes: - 3 DE MARZODE 2018
- 14 DE ABRIL DE 2018
- 5 DE MAYO DE 2018
- 9 DE JUNIO DE 2018
- 30 DE JUNIO DE 2018
- 4 DE AGOSTO DE 2018
- 8 DE SEPTIEMBRE DE 2018
- 29 DE SEPTIEMBRE DE 2018
- 27 DE OCTUBRE DE 2018
- 24 DE NOVIEMBRE DE 2018
II.- HORARIO: de las 9:30 a las 13:50 horas.
III.- SEDES Y COSTOS: La sede principal será el Colegio de Notarios del Distrito Federal, ubicado en Río Tigris número 63, Colonia Cuauhtémoc, Delegación Cuauhtémoc, Ciudad de México, con cupo hasta para 250 personas.
Las sedes alternas serán las instalaciones de los Consejos o Colegios de Notarios de las demás Entidades Federativas de la República Mexicana, así como las instalaciones en que cualquier grupo de Notarios se organice para recibir la señal, en el entendido de que cada
Consejo Directivo o cada grupo de Notarios deberán solicitar la señal de la videoconferencia a las oficinas del Colegio Nacional del Notariado Mexicano, A.C., telefónicamente, podrán enviarla por fax, o por correo electrónico a la dirección:
Es de aclararse que se dará preferencia a los Consejos y Colegios de Notarios así como a los grupos de Notarios con mayor número de personas.
Cada sede o grupo de notarios que tenga interés en recibir la señal, deberá cubrir al Colegio Nacional del Notariado Mexicano A.C., a más tardar ocho días antes de cada una de las sesiones programadas, el costo de la transmisión por videoconferencia, que será de $3,700.00 (tres mil setecientos pesos 00/100 M.N.), por cada sesión. Y el costo de cada sede adicional alterna por entidad será de $1,100.00 (mil cien pesos 00/100 M.N.) por videoconferencia.
Asimismo, para la expedición de las constancias de asistencia y certificaciones de actualización, cada grupo deberá enviar su comunicación por mensajería o por correo electrónico a la dirección antes indicada, con la lista de asistencia a cada sesión, firmada por los participantes y señalar en ella si cada asistente es Notario o colaborador de notaría.
IV.- TEMARIO Y EXPOSITORES: Los temarios y expositores de las videoconferencias, se están elaborando e inmediatamente se tengan, los haremos de su conocimiento.
V.-ESPECIFICACIONES TÉCNICAS: Cada grupo que desee recibir la señal tendrá que tener una conexión alámbricacon una velocidad de 4 MB que sea contratada con TELMEX, o bien con alguna universidad u otra institución que proporcione este servicio. Se recomienda que a la hora de la transmisión de la videoconferencia no exista ningún equipo o dispositivo que pueda consumir el ancho de banda. Es muy importante hacer un análisis preventivo del equipo de cómputo para que pueda recibir en óptimas condiciones el servicio.
Es conveniente también que cada grupo cuente con su equipo (Notebook, PC, MAC) de manera que pueda conectar su pantalla de plasma o videoproyector y verificar que el sistema de audio y video instalado en la sala sea el adecuado, en función del número de asistentes que se tenga previsto.
Se les recuerda, que la conectividad mínima que se dedique exclusivamente a la videoconferencia es de 2 MB y que es preferible que la conexión no se comparta con otros equipos.
VI.-CONSTANCIA DE ASISTENCIA Y CERTIFICACIÓN DE ACTUALIZACIÓN: El Colegio expedirá a las personas que acrediten su asistencia a cuando menos 8 de las 10 sesiones, la constancia respectiva.
Igualmente, el Colegio expedirá a los Notarios que cumplan con la asistencia antes mencionada, la certificación de actualización 2018, siempre y cuando también se encuentre al corriente en sus obligaciones gremiales.
VII.-REQUISITOS DE INGRESO Y CUOTA DE RECUPERACIÓN: Cada interesado deberá acreditar su cargo de Notario o de colaborador en alguna notaría.
Independientemente de lo señalado en el punto III, respecto de las sedes alternas, las cuotas de recuperación que deberán cubrirse son las siguientes:
Los Notarios afiliados al Colegio y que estén al corriente en el pago en sus cuotas, así como sus colaboradores cubrirán un total de $4,200.00 (cuatro mil doscientos pesos 00/100 M.N.), cada uno, que incluye todas las videoconferencias.
Los Notarios que no estén al corriente en el pago de sus cuotas, cubrirán un total de $8,400.00 (ocho mil cuatrocientos pesos, 00/100 M.N.), cada uno.
Los pagos deben realizarse en “BBVA Bancomer” ya sea por depósito con su número de referencia a la cuenta convenio 1252569 o transferencia a la cuenta clabe 012914002012525697,a nombre del “Colegio Nacional del Notariado Mexicano A. C.”, o mediante cargo a tarjeta de crédito VISA, MASTER CARD o AMERICAN EXPRESS y les rogamos que envíen copia de la ficha de depósito o de cargo por fax o por correo electrónico señalando el nombre completo de quien hizo el depósito.
Los invitamos a seguir en Twitter los mensajes de nuestro colegio en la cuenta @notariadomex y consultar nuestro aviso de privacidad en la página www.notariadomexicano.org.mx
- BASES ·
Temario
TRES DE MARZO
9:30-10:30 NOT. MARCO ANTONIO ESPINOZA ROMMYNGTH ASPECTOS PRÁCTICOS FISCALES DE LAS PERSONAS MORALES NO
CONTRIBUYENTES
10:30-10:45 RECESO 10:45-11:45 NOT BERNARDO PÉREZ FERNANDEZ DEL CASTILLO RETOS Y REALIDADES DEL NOTARIADO 11:45-12:00 RECESO 12:00-14:00 FUNCIONARIOS DE LA UIF
NOT. GUILLERMO ESCAMILLA
NARVÁEZ
TALLER SOBRE:
-IDENTIFICACIÓN DE
RIESGOS
-PRESENTACIÓN DE
AVISOS CON ALERTAS
– GUÍA PARA LLENADO DE
PLANTILLAS
CATORCE DE ABRIL
9:30-10:30 NOT. JOSÉ HIGINIO NÚÑEZ Y BANDERA INCIDENTES EN LA
LIQUIDACIÓN DE HERENCIAS
10:30-10:45 RECESO 10:45-11:45 NOT. FERNANDO ANTONIO CÁRDENAS
GONZÁLEZ.
COMENTARIOS A
DIVERSAS JURISPRUDENCIAS DE INTERÉS DICTADAS EN
MATERIA DE PODERES
11:45-12:00 RECESO 12:00-13:00 NOT. ALEJANDRO GÓMEZ MALDONADO EL COSTO FISCAL DE
ACTUALIZACIÓN DE LAS
OPERACIONES
TRASLATIVAS DE
PROPIEDAD
CINCO DE MAYO
9:30-10:30 NOT. PASCUAL ALBERTO OROZCO GARIBAY PROPIEDAD PÚBLICA, PRIVADA Y SOCIAL 10:30-10:45 RECESO 10:45-11:45 NOT. JORGE LOIS RODRÍGUEZ
NOT. JOSÉ ALFONSO PORTILLA BALMORI
LIC. GABRIEL MAURICIO MOYA
ALESSIO ROBLES (DIRECTOR
GENERAL ADJUNTO DE COMPILACIÓN Y CONSULTA DEL
ORDEN JURÍDICO NACIONAL) (SEGOB)
PANEL. REGISTRO
NACIONAL DE PODERES
11:45-12:00 RECESO 12:00-13:00 MTRO. SAID ESCUDERO IRRA (SUBPROCURADOR PGJEH) NUEVO SISTEMA DE JUSTICIA PENAL EN MÉXICO NUEVE DE JUNIO
9:00-9:50 NOT. ARIEL ORTIZ MACÍAS TÓPICOS SOBRE DERECHOS REALES 9:50-10:00 RECESO 10:00-11:15 NOT. GUILLERMO VEGA GUASCO
NOT. ADOLFO MONTALVO PARROQUÍN
NOT. NICOLAS MALUF MALOFF
LIC. IRENE MALDONADO CAVAZOS (FUNCIONARIA DEL INE)
PANEL. JORNADA
ELECTORAL
11:15-11:30 RECESO 11:30 12:30 NOT. PABLO PRADO BLAGG ANÁLISIS DE LA JURISPRUDENCIA EN MATERIA AGRARIA 12:30-13:30 DRA. ODILISA GUTIÉRREZ MENDOZA (MAGISTRADA PRESIDENTA DEL TSA) CONFERENCIA MAGISTRAL TREINTA DE JUNIO
9:30-10:30 NOT. CLAUDIO JUAN RAMÓN HERNÁNDEZ DE RUBÍN CONFLICTO INTERNACIONAL DE LEYES EN EL TRÁMITE
DE SUCESIÓN NOTARIAL
10:30-10:45 RECESO 10:45-11:45 NOT. XAVIER GONZÁLEZ FISHER EL PAGO DEL PRECIO EN ACTOS JURÍDICOS 11:45-12:00 RECESO 12:00-13:00 NOT. JOSÉ ANTONIO MARQUEZ GONZÁLEZ PROBLEMAS PRÁCTICOS
DE DERECHO CIVIL.
APARIENCIA JURÍDICA
CUATRO DE AGOSTO
9:30-10:30 NOT. VÍCTOR RAFAEL AGUILAR MOLINA COMENTARIOS A LA LEY PARA REGULAR LAS INSTITUCIONES DE TECNOLOGÍA
FINANCIERA
10:30-10:45 RECESO 10:45-11:45 NOT. JESÚS ALBERTO HUMARÁN CASTELLANOS PACTOS PARASOCIALES
Y ESTATUTARIOS EN LA SOCIEDAD ANÓNIMA
11:45-12:00 RECESO 12:00-13:00 NOT. ALFONSO GÓMEZ PORTUGAL AGUIRRE RÉGIMEN LEGAL DE LA PERMUTA INMOBILIARIA OCHO DE SEPTIEMBRE
9:30-10:30 LIC. MAX ALBERTO DIENER SALA (PROCURADOR FISCAL DE LA FEDERACIÓN) CONFERENCIA MAGISTRAL 10:30-10:45 RECESO 10:45-11:45 NOT. FRANCISCO JOSÉ VISOSO DEL VALLE REMATE. MEDIOS DE REALIZACIÓN JUDICIAL 11:45-12:00 RECESO 12:00-13:00 NOT. GERARDO AMBROSIO GONZÁLEZ RÉGIMEN FÍSCAL DE LAS SERVIDUMBRES QUE SE CONSTITUYEN A FAVOR DE LAS INDUSTRIAS ELÉCTRICA Y
PETROLERA
13:00-14:00 NOT. CELSO DE JESÚS POLA CASTILLO LA JURISDICCIÓN VOLUNTARIA ANTE NOTARIO VEINTINUEVE DE SEPTIEMBRE
9:30-10:30 NOT. HÉCTOR MANUEL CÁRDENAS VILLAREAL RÉGIMEN LEGAL DE LAS SOFOMES 10:30-10:45 RECESO 10:45-11:45 NOT. MIGUEL ÁNGEL MONTIEL BACA ASPECTOS PRÁCTICOS DE LOS CONTRATOS TRASLATIVOS DE
DOMINIO
11:45-12:00 RECESO 12:00-13:00 NOT. HERIBERTO CASTILLO
VILLANUEVA
ALGUNOS ASPECTOS EN
MATERIA FISCAL
VEINTISIETE DE OCTUBRE
9:30-10:30 NOT. NICOLÁS MALUF MALOFF TUTELA AUTODESIGNADA 10:30-10:45 RECESO 10:45-11:45 NOT. HÉCTOR GUILLERMO GALEANO INCLÁN HACIA LA NUEVA
NORMATIVIDAD DE ANTILAVADO
11:45-12:00 RECESO 12:00-13:00 NOT. ARTURO GONZÁLEZ JIMÉNEZ LA DOCTRINA DE LOS ACTOS PROPIOS VEINTICUATRO DE NOVIEMBRE
9:30-10:30 NOT. DIEGO ROBLES FARÍAS. PROCESO DE ARMONIZACIÓN DEL DERECHO CONTRACTUAL EN EL MUNDO 10:30-10:45 RECESO 10:45-11:45 LIC. FAUSTO RICO ÁLVAREZ TÓPICOS MISCELÁNEOS EN MATERIA CONTRACTUAL 11:45-12:00 RECESO 12:00-13:00 NOT. JOSÉ ANTONIO MANZANERO ESCUTIA LA REPRESENTACIÓN EN MATERIAL FISCAL, ADMINISTRATIVA Y CORPORATIVA 13:00 CLAUSURA NOT. JOSÉ ANTONIO
MANZANERO ESCUTIA PRESIDENTE DEL COLEGIO NACIONAL DEL NOTARIADO MEXICANO