Signan Convenio de Colaboración el Instituto Nacional Electoral y el Colegio Nacional del Notariado Mexicano

La firma del Convenio entre ambas instituciones se llevó a cabo el día 13 de junio del presente año en el Lobby del Auditorio del INE.

El evento fue presidido por el Dr. Lorenzo Córdova Vianello, Presidente Consejero del INE; Not. Armando Javier Prado Delgado, Presidente del Colegio Nacional del Notariado Mexicano, Maestro Marco Antonio Baños Martínez, Consejero Electoral; Not. Adolfo Montalvo Parroquín, Presidente de la Comisión de Asuntos Electorales; Not. Alfonso Zermeño Infante, Decano Coordinador de la Comisión de Asuntos Electorales.

Se contó con la presencia de los integrantes del Consejo Directivo Nacional, Presidentes de los Consejos y Colegios de Notarios, Presidentes de las Comisiones, representantes de los partidos políticos y medios de comunicación.

El objetivo del Convenio de Colaboración es verificar los datos de la credencial para votar con fotografía al realizar algún trámite ante el notariado, en apego a la certeza y legalidad, manteniendo en todo momento protegidas las bases de datos del Instituto.

El Consejero Presidente del INE, Lorenzo Córdova Vianello, subrayó que el modelo de comunicación política, el sistema integral de fiscalización y el registro de electores que ha generado la base de datos multibiométrica más grande, segura y confiable del Estado mexicano, son tres ejemplos de las contribuciones del actual sistema electoral a la convivencia social en el México.

Córdova Vianello enfatizó que la credencial para votar se ha consolidado como el principal medio de identidad de las y los ciudadanos mexicanos, con un beneficio social por la confianza y calidad de los datos, así como la base de datos que la sustentan.

Al explicar la relevancia del convenio firmado, Marco Antonio Baños indicó que el INE validará los datos de las credenciales a través de un sistema binario para confirmar que sean datos correctos y que en cualquier trámite de verificación que realice el Colegio del Notariado, estará obligado a la protección de datos personales, a proporcionar un aviso de privacidad y a solicitar de forma expresa e indubitable el consentimiento de la persona para la verificación de sus datos; asimismo, es un convenio con vigencia de cinco años con opción a ser refrendado.

El Presidente del Colegio Nacional del Notariado Mexicano, Armando Javier Prado Delgado, explicó que un requisito indispensable en la función notarial es identificar y corroborar plenamente la identidad de las personas que acuden a realizar algún trámite, mediante credenciales oficiales, dejando constancia de ello en los registros públicos correspondientes.

Refrendó el compromiso del notariado mexicano a fin de verificar y autentificar la validez de los documentos oficiales, para constatar plenamente la identidad de los contratantes a través de la credencial para votar como un medio idóneo para dar certeza jurídica que requiere todo Estado de derecho, que se fortalece con los mecanismos de seguridad del Registro Federal de Electores del INE.

Precisó que con las herramientas que brinda el convenio y en el marco de la ley, los agremiados garantizarán la protección de datos personales que contiene la credencial para votar, previniendo así la usurpación, el robo de identidad o cualquier otro delito que pudiera generarse a los usuarios que acuden a las notarías.

Con este Convenio se ha dado un gran paso a la seguridad y tranquilidad de la sociedad mexicana así como la de los notarios en su ejercicio profesional día a día.