A finales del mes de Octubre, en las instalaciones del Colegio Nacional del Notariado Mexicano, miembros del Consejo Directivo del Colegio, se reunieron con funcionarios de la Procuraduría Agraria, encabezada por su Titular el Dr. Luis Hernández Palacios Mirón, así como con el Magistrado Presidente del Tribunal Superior Agrario, el Lic. Luis Ángel López Escutia para dar seguimiento al Convenio firmado con la Procuraduría Agraria.
Durante la reunión, acordaron llevar a cabo un panel de participación entre el Colegio Nacional del Notariado Mexicano, la Procuraduría Agraria y el Tribunal Superior Agrario, con el objetivo de precisar conceptos legales agrarios que inciden en las actuaciones notariales y las diversas interpretaciones que han generado controversias en los Tribunales Agrarios.
Tanto el Colegio Nacional como la Procuraduría Agraria y el Tribunal Superior Agrario, tienen interés en sumar criterios unívocos de los supuestos normativos legales en los diversos temas que impone cumplir la Ley Agraria y sus Reglamentos y el Reglamento Interno del Registro Agrario Nacional (RAN), con la finalidad de lograr el 100% de seguridad jurídica en los actos en que intervienen los Notarios Públicos.
En dicha reunión estuvieron presentes: el Dr. Luis Hernández Palacios Mirón, Titular de la Procuraduria Agraria; el Lic. Rafael Minor Molina, Subprocurador; La Magistrada con licencia, Alejandrina Gámez Rey, Directora Jurídica de la Procuraduría; Lic. Luis Ángel López Escutia, Magistrado Presidente del Tribunal Superior Agrario; el Dip. Federal Miguel Ángel Chico Herrera; el Presidente del Colegio Nacional del Notariado Mexicano, Notario Armando Javier Prado Delgado; el Notario Gustavo González Fuentes, Secretario de Finanzas del CNNM; el Notario Guillermo Escamilla Narváez, Secretario del Consejo del CNNM; Notario Gerardo Aparicio Razo, Secretario Académico del CNNM; Notario Miguel Ramírez Silva; Notario Luis Miguel Castro Montero, Secretario de Comunicación del CNNM; Dr. Diego Guerrero y el Lic. Elías Hurtado Gómez, por parte de la Universidad Autónoma de México.