Inaugura el Gobernador Francisco Domínguez Servién la Jornada Regional del Consejo de Notarios del Estado de Querétaro

Los pasados 24 y 25 de agosto el Consejo de Notarios del Estado de Querétaro llevó a cabo una Jornada Regional de Actualización Notarial en la capital de la entidad.

La inauguración de dicha Jornada fue presidida por Francisco Domínguez Servién, gobernador constitucional del estado de Querétaro; José Antonio Manzanero Escutia, presidente del Colegio Nacional del Notariado Mexicano (CNNM); y José Luis Gallegos Pérez, presidente del Consejo de Notarios del Estado de Querétaro.

Estuvieron acompañados en el presídium por la diputada Leticia Rubio Montes, presidenta de la mesa directiva de la Legislatura en el estado; MA. Consuelo Rosillo Garfias. magistrada presidenta del Tribunal Superior de Justicia de Querétaro; Mtro. Alejandro Echeverría Cornejo, fiscal general del estado; Lic. Rogelio Vega Vázquez Mellado, jefe de la oficina de la gubernatura del estado; Mtro. Juan Martín Granados Torres, secretario de Gobierno de Querétaro; y el Dr. David Alejandro Macedo Santos, delegado federal de la PGR en la entidad.

Al dar la bienvenida, el Not. José Luis Gallegos Pérez agradeció la presencia de los participantes a la Jornada en la que, dijo, se tendrá la oportunidad de analizar y reflexionar sobre algunos temas jurídicos que coinciden en la actividad notarial, “conocimientos profesionales para beneficio de quienes en nosotros confían para lograr la seguridad jurídica de sus bienes y derechos”.

 

 

Por su parte, el notario Manzanero Escutia exhortó a los asistentes a la Jornada a estar con mente abierta y dispuesta a aprender, “analicemos y veamos los temas en los que los expositores compartirán ideas y experiencias que nos enriquecen como notarios y que nos pongan al servicio del usuario de nuestra actividad. En el país somos más de 4,200 notarios y es muy importantes que los gobiernos federales, estatales y municipales sepan que cuentan con aliados capacitados, preparados y comprometidos”.

Recordó que en unos días arranca la campaña “Septiembre, Mes del Testamento”, en la que “el notariado manifiesta su apoyo incondicional a crear y a fomentar la cultura de la previsión, que a muchos nos falta. Pero sepan ustedes que en la medida que nosotros como gremio estemos cada día más capacitados y más presentes haremos que este México maravilloso, que es más grande que sus problemas, siga creciendo y floreciendo y, en consecuencia, todos los mexicanos”.

Previo a hacer la declaratoria inaugural de la Jornada Regional, el gobernador Francisco Domínguez Servién reconoció las aportaciones del notariado tanto al desarrollo económico de Querétaro como a la construcción de un mejor estado de derecho. “Su participación en la vida pública se resume en una sola palabra: certeza. La certeza de que al acudir ante un notario las y los ciudadanos pueden construir derechos presentes o futuros con el fin de preservar o acrecentar su patrimonio; la certeza que como notarios dan fe pública de los hechos en los que participan, otorgándoles forma y solemnidad; la certeza deriva de la protección a la seguridad jurídica de las y los mexicanos; la certeza que confieren a nuestro marco democrático y al mandato de los ciudadanos depositado en las urnas, como ya quedó evidenciado en el pasado proceso electoral”.

El jefe del Ejecutivo queretano señaló que la sociedad queretana los percibe como profesionales dignos de confianza porque acompañan causas muy sensibles para sus familias con un profundo sentido de servicio público. Ejemplo de ello, dijo, “es el trabajo coordinado que realizamos con ustedes en la campaña Mes del Testamento, que iniciará el próximo mes de septiembre. Una estrategia donde las y los notarios ofrecen sus servicios cobrando únicamente la mitad de sus honorarios y ampliando sus horarios, acompañando con hechos las aspiraciones de las familias de contar con la certeza jurídica de lo más valioso que tenemos que es nuestro patrimonio”.

“Desde este espacio invito a las familias queretanas a que protejan sus bienes, que son resultado de toda una vida de trabajo, por medio de un testamento debidamente constituido. Con acciones responsables aseguran el futuro de sus familias, adquieren tranquilidad en su patrimonio y fortalecen sus lazos familiares”, añadió Domínguez Servién.

Por último, el gobernador del estado exhortó al gremio notarial a seguir siendo aliados de un Querétaro moderno que hoy se adapta a la velocidad de los cambios, evoluciona desde sus aulas y centros de investigación, vincula de forma efectiva a sus sectores y transforma su crecimiento en desarrollo humano, un estado que cuenta con su alta capacitación y vocación de servicio para caminar con certeza al futuro.

La Jornada regional de actualización notarial abarcó los siguientes temas:

• “Temas prácticos en materia fiscal”, panel en el que participó el Not. Heriberto Castillo Villanueva junto con el notario Pascual Alberto Orozco Garibay.
• “Miscelánea Fiscal”, conferencia del Not. Marco Antonio Espinoza Rommyngth.
• “Legislación condominal, un nuevo reto para el desarrollo inmobiliario”, panel en el que participaron el Lic. Ricardo Gutiérrez Rodríguez, director del Registro Público de la Propiedad y del Comercio de Querétaro y del Archivo General de Notarías; el Ing. José Luis Alcántara Obregón, director de Catastro del estado; y el Not. José María Hernández Ramos.
• “Temas prácticos en materia de antilavado”, panel en el que participó el presidente del CNNM, José Antonio Manzanero Escutia, junto con el notario Guillermo Galeano Inclán.

En el marco de esta jornada, el CNNM llevó a cabo su 5ª sesión de Consejo Directivo en el hermoso Salón Gobernadores del hoy Palacio de Gobierno de Querétaro, conocido como Palacio de la Corregidora. En esta sesión, encabezada por el presidente José Antonio Manzanero Escutia, los integrantes del Consejo Directivo del Colegio Nacional y los presidentes de los Colegios Estatales se analizaron diversos temas notariales de relevancia a nivel nacional.

De manera paralela a la Jornada, los notarios pudieron disfrutar de actividades en lugares históricos del estado, como un coctel de bienvenida en el Patio Barroco de la Universidad autónoma de Querétaro, así como de una cena de gala en el Templo de Santa Rosa de Viterbo.