Firman convenio de colaboración el CNNM y el INE con miras a la jornada electoral del 1 de julio de 2018.

El Instituto Nacional Electoral (INE) firmó convenios de colaboración con el Colegio Nacional del Notariado Mexicano y con el Colegio de Notarios del Distrito Federal, que permitirán homologar criterios de actuación en apoyo de la autoridad electoral nacional, a fin de garantizar plenamente la certeza y legalidad en el desarrollo del Proceso Electoral más grande en la historia de México.

Al respecto, el Consejero Presidente del INE, Lorenzo Córdova Vianello, destacó que para el Instituto la relación con el gremio de notarios representa una alianza estratégica histórica, y se avanza en la configuración de un entorno adecuado para que la competencia por los poderes públicos transcurra con certeza y seguridad jurídica.

“Con la firma de estos convenios damos un paso más hacia la certeza y la seguridad jurídica de la elección, con el apoyo histórico y comprometido del notariado para diversas actividades de fe pública que tendremos que realizar en las próximas semanas y meses”, señaló.

En compañía del Secretario Ejecutivo del INE, Edmundo Jacobo Molina y del Consejero Marco Antonio Baños, explicó que el día anterior a la Jornada Electoral, ante notario público se elaborará la muestra de la que se nutrirá el Conteo Rápido, lo que permitirá en la noche de la elección tener resultados oficiales preliminares.

Córdova Vianello subrayó que la intervención de las y los notarios permitirán dar fe pública en diversas actividades, como el proceso de impresión, entrega y resguardo del material electoral, el cotejo muestral de las Listas Nominales, la revisión de los sistemas informáticos, la certificación de los resultados de la elección y en las distintas funciones de la Oficialía Electoral del INE.

Edmundo Jacobo Molina celebró el trabajo colaborativo entre el Colegio Nacional del Notariado Mexicano y el de Notarios del Distrito Federal con el INE para cumplir con la fe pública encomendada por el poder legislativo y, aseguró, esta cooperación tiene el objetivo de lograr el despliegue del notariado nacional antes, durante y después de la Jornada Electoral.

“Con la suma de esfuerzos estaremos en condiciones de dotar de certeza y legalidad el desarrollo de la más grande y compleja elección que ha vivido nuestro país y que celebraremos el 1° de julio”, aseguró.

En su intervención, el Consejero Marco Antonio Baños mencionó que los convenios delinean las acciones a desarrollar desde el inicio de la Jornada Electoral hasta la realización de los Cómputos Distritales, a partir de las solicitudes de intervención de los notarios.

“Con la participación de grupos tan importantes como los notarios mexicanos, pero fundamentalmente con la participación de los ciudadanos; ojalá la participación ciudadana se vea rebasada con creces en este proceso electoral”, manifestó.

El presidente del Colegio Nacional del Notariado Mexicano, José Antonio Manzanero Escutia, resaltó que el día de la Jornada Electoral “los notarios podremos dar fe de cualquier acto relacionado con la integración de las mesas directivas, la instalación de las casillas y, en general, con el desarrollo de la votación”.

Subrayó que en la historia del México moderno, la honorabilidad de la institución notarial ha sido clave en la confianza de los ciudadanos en las instituciones electorales y la celebración de comicios transparentes.

“Los notarios somos coadyuvantes del proceso al dar fe pública de cualquier acto o hecho que llegue a presentarse durante el proceso electoral, contribuyendo de esta forma a la confiabilidad de los mismos”, afirmó.

Por su parte, el presidente del Consejo del Colegio de Notarios del Distrito Federal, Marco Antonio Ruiz Aguirre, precisó que el convenio eleva el significado de la fe notarial a una dimensión nunca antes alcanzada, visto desde dos enfoques:

“El primero, la posibilidad institucional del notariado para colaborar sustantivamente al avance democrático de la nación. Y el segundo, el reconocimiento explícito de la calidad moral de la fe pública depositado en la investidura notarial respaldada por más de dos siglos de trabajo fiel a los valores de la patria y a la sociedad”.

Este ejercicio, puntualizó, llevará al notariado a una responsabilidad que desempeñará con absoluta fidelidad a su tradición apartidista, imparcial e incluyente.

Ruiz Aguirre subrayó que el valor más preciado de este ejercicio “consiste en poner la fe pública al servicio de la sociedad organizada, en la estratégica labor de consolidar la legalidad y la certeza jurídica al ejercicio más puro de su esencia democrática”.

El convenio firmado entre el CNNM y el INE tiene el objetivo de lograr un mejor entendimiento para el cumplimiento de sus respectivas responsabilidades en torno a la jornada electoral del 1 de julio con el fin de:

a) Fortalecer la certeza, legalidad, imparcialidad y objetividad de los actos jurídicos vinculados a la jornada electoral.
b) Homologar los criterios de actuación de los miembros del CNNM frente a solicitudes del INE.
c) Desarrollar la logística de actuación más adecuada para prestar el servicio notarial necesario desde el inicio de la jornada electoral aludida hasta la conclusión de los cómputos distritales.
d) Preestablecer, fechas, horarios y número de notarios que el INE vaya a requerir para el levantamiento de los instrumentos del caso, en las diligencias previas y posteriores al inicio de la jornada electoral y hasta la finalización de los cómputos distritales que fueran menester.

Entre los acuerdos alcanzados en el convenio destacan los siguientes:

Honorarios. Como muestra de apoyo gremial los honorarios por servicios notariales que se presenten desde el inicio de la jornada electoral y hasta la finalización de los cómputos distritales serán TOTALMENTE GRATUITOS. Se considerará dentro del horario de la jornada electoral, las actuaciones comprendidas entre las ocho horas del día 1 de julio de 2018 y hasta la finalización de los cómputos distritales de la entidad en que tengan jurisdicción, para que opere la gratuidad de los honorarios notariales expresados, dentro de los cuales no quedan comprendidos los costos de los elementos materiales que fueren menester utilizar para las diligencias.

Porcentaje de honorarios a cubrir. El INE acepta cubrir los honorarios por los servicios notariales que se presenten a éste, desde la presente fecha y hasta el 31 de diciembre de 2018, con excepción hecha de horario de la jornada electoral y cómputos distritales, reducidos en un 20% (veinte por ciento) del que corresponda al arancel aplicable, siempre y cuando las actuaciones de los notarios involucrados se vinculen directamente con el proceso electoral federal.

Asesoría. El CNNM brindará al INE asesoría en:
Realización de diligencias. Con la finalidad de dotar de mayor certidumbre a las actuaciones de los servidores públicos dotados de fe pública para constatar actos o hechos en materia electoral; utilizando medios impresos y digitales estándar para evitar su falsificación y/o alteración.
Certificación de hechos y documentos en relación con los documentos que se emitan en ejercicio de la función de Oficialía Electoral, pues el mismo expresa el poder autentificado del servidor público dotado de fe pública.
Capacitación. Con la finalidad de que el personal del INE cuente con los conocimientos y probidad necesarios para el debido ejercicio de la función de Oficialía Electoral, el CNNM brindará la capacitación sobre la práctica y los principios de la función de fe pública.

Apoyo del CNNM a la Oficialía Electoral cuando por la carga de trabajo o por otra causa que se justifique, por ejemplo, los casos en que el secretario o los vocales secretarios de las Juntas Ejecutivas no estén en aptitud de cumplir con la función de Oficialía Electoral.