Arranca la Jornada Septiembre, Mes del Testamento con un evento encabezado por el Secretario de Gobernación, Alfonso Navarrete Prida.

Este año se instalarán 6 módulos de asesoría testamentaria en instalaciones de la Policía Federal.

El Gobierno de la República impulsa y fomenta la certeza jurídica, y una manera de hacerlo es a través de la alianza con los notarios públicos para que los mexicanos cuenten con su testamento, aseguró el Secretario de Gobernación, Alfonso Navarrete Prida.

 

Al dar el banderazo inicial a la Jornada “Septiembre, Mes del Testamento” destacó que este ejercicio es una tradición entre los mexicanos. Cuando una persona sale de una oficina de un notario público, luego de realizar un trámite, siente seguridad, dijo.

En el Salón Revolución de la Secretaría de Gobernación, el encargado de la política interior del país, subrayó que de 2013 a 2017 se presentaron un millón 569 mil avisos de testamentos; el 50 por ciento de estos, precisó, se hizo en los meses de septiembre y octubre, lo que significa que la sociedad ha hecho suya esta campaña y que el esfuerzo realizado por la Administración Federal actual ha valido la pena.

Entre los beneficios, informó, que brindarán los notarios durante septiembre está la reducción hasta de un 50 por ciento en sus honorarios, la ampliación de sus horarios de atención y la instalación de módulos de información.

Es un esfuerzo importante, son actos que valen la pena y que trascienden, apuntó; por ello, agradeció el desarrollo de este tipo de actividades que “fortalecen el Estado de Derecho y la cultura de prevención y legalidad entre las familias mexicanas”, apuntó.

En su oportunidad la Titular de la Unidad General de Asuntos Jurídicos de esa misma dependencia, Aurora Cervantes Martínez, informó que esta última campaña se le brindarán especial atención y facilidades a la Policía Federal, con módulos de atención en sus instalaciones con el fin de agradecer su labor y entrega.

“Este es un beneficio que se otorga a los miembros de esa institución que día tras día, poniendo en riesgo sus vidas, salen a las calles para proteger las nuestras”, apuntó.

En cuanto a difusión, detalló Aurora Cervantes, la Secretaría de Gobernación ha incorporado información en la página con el detalle de costos de testamento en cada entidad federativa, se ha dado y dará amplia cobertura en redes sociales, se insertarán mensajes alusivos en los recibos de pago de la administración pública federal, en los recibos de cobro de la Comisión Federal de Electricidad y, con el apoyo de CAPUFE, en en 4.7 millones de recibos de pago de casetas de cobro a nivel nacional. Habrá también material de difusión audiovisual e impreso en el Metrobús, así como en revistas en cadena nacional; además el próximo 11 de septiembre se llevará a cabo un sorteo en la Lotería Nacional con un billete conmemorativo de esta campaña.

Al tomar la palabra, José Antonio Manzanero Escutia, presidente del CNNM afirmó que hay un compromiso permanente del notariado nacional para continuar con estos trabajos para que todos los mexicanos otorguen testamento, que no quede una sola persona que esté en la posibilidad de otorgar testamento y lo deje de hacer.

“Los sismos del pasado 19 de septiembre pusieron en evidencia que no estamos preparados para lo peor, otorgar un testamento ayuda a nuestros seres queridos a enfrentar ese difícil momento. Como notarios haremos el mejor esfuerzo para brindar una asesoría cabal, plena y eficaz, concluyó.

Durante la ceremonia el secretario de Gobernación, Alfonso Navarrete Prida entregó a 6 personas sus testamentos.