
Con gran éxito se llevó a cabo el 13°. Seminario de Actualización Fiscal y Legislativa “Not. Miguel Ángel Fernández Alexander” 2020 organizado por el Colegio Nacional del Notariado Mexicano, A.C (CNNM). El evento se efectúo los días 10 y 11 de enero del año en curso, teniendo nuevamente como sede el Pepsi Center del World Trade Center en la Ciudad de México.
Este año, el seminario rompió record en el número de asistentes, contando con la participación de tres mil trescientos veintitrés notarios y profesionales vinculados al ejercicio diario de la función notarial de toda la República Mexicana.
La inauguración se realizó el día viernes 10 de enero a las 09:00 horas y en dicha ceremonia estuvieron presentes en el pódium el Licenciado Carlos Romero Aranda, Procurador Fiscal de la Federación; el Presidente del CNNM, Notario Armando Javier Prado; el Licenciado Luis Ángel López Escutia, Presidente del Tribunal Superior Agrario; la Diputada Aleida Alavez Ruíz; Diputado Miguel Ángel Chico; César Costa, Embajador de UNICEF México; Licenciada Irene Maldonado Cavazos, Oficialía Electoral; Maestro Rafael Minor Molina, Subprocurador Agrario; Notario David Figueroa Márquez, Presidente de la Comisión de Asuntos Americanos de la Unión Internacional del Notariado (UINL); Notario Guillermo Escamilla Narváez, Secretario del Consejo del CNNM; Notario Gerardo Aparicio Razo, Secretario Académico del CNNM; Notario José Alfonso Portilla Balmori, Vicepresidente del CNNM; Notaria Luz Verónica Morales, Vicepresidenta Oriente del CNNM.

La presentación de los integrantes del presidium estuvo a cargo del Notario Guillermo Escamilla Narváez, Secretario del Consejo del CNNM.
Durante su mensaje de apertura, el Presidente del CNNM, Notario Armando Prado, a nombre del Consejo Directivo dio la bienvenida al Treceavo Seminario de Actualización Fiscal y Legislativa “Miguel Ángel Fernández Alexander” y agradeció la presencia de funcionarios de los tres órdenes de gobierno, diputados, notarios de las diversas entidades federativas, invitados especiales así como a los amigos abogados, contadores, desarrolladores y promotores inmobiliarios que se inscribieron a este Seminario.

Aseveró que la unión, capacitación y el fortalecimiento del Colegio, fueron las premisas fundamentales de su Administración, y bajo esa tesituras se ha basado la agenda de trabajo en coordinación con todo el Consejo Directivo, personal administrativo del CNNM y los 32 Colegios Estatales, obteniendo resultados importantes en el corto plazo, mismos que han dado frutos a favor del gremio notarial y la sociedad mexicana.
“Nuestro objetivo hoy, es saber, y reconocer el camino andado, ya que este año, redoblaremos esfuerzos a fin de superar lo hecho en el año anterior”, destacó.
“Como siempre lo he dicho, en eventos como este, hay muchas cosas que decir, pero más cosas que desear, y es, el deseo de este Consejo Directivo, que el año que apenas empieza este lleno de bendiciones para ustedes y para todos su seres queridos”, concluyó su mensaje.
Posteriormente, se realizó un homenaje al Notario Miguel Ángel Fernández Alexander. Luz María Fernández Ortiz, hija del Notario Miguel Ángel Fernández Alexander dio un mensaje en nombre de su familia a los asistentes.
Para concluir la ceremonia de inauguración el Embajador de UNICEF en México, César Costa también dio un mensaje a los asistentes y la declaratoria inaugural estuvo a cargo del Licenciado Carlos Romero Aranda Procurador Fiscal de la Federación, en representación del Maestro Arturo Herrera Gutiérrez, Secretario de Hacienda y Crédito Público.



El programa académico del Seminario de Actualización Fiscal y Legislativa de este año, inició con la Conferencia “Panorama General de Iniciativas en el Congreso de la Unión relacionadas con la Actividad Notarial”, impartida por el Notario Héctor Manuel Cárdenas Villareal.
Posteriormente, el Dr. Ramón García Gibson, Administrador Central de Actividades Vulnerables del SAT, y el Notario Alfonso Gómez Portugal Aguirre, continuaron con el panel “Disposiciones Antilavado. Aspectos Prácticos”
Para finalizar el primer día de este Seminario, los Decanos Heriberto Castillo Villanueva y José Antonio Manzanero Escutia disertaron la Conferencia “Tópicos Fiscales Federales (Reformas Fiscales y Miscelánea Fiscal 2020).


Siguiendo con el programa académico del 13°. Seminario de Actualización Fiscal y Legislativa “Not. Miguel Ángel Fernández Alexander” 2020, el segundo día de trabajo inicio a las 09:30 horas con la Conferencia “El Beneficiario Final conforme a las nuevas disposiciones de PLD” expuesta por el Notario Héctor Guillermo Galeano Inclán.


En seguida, la Maestra Verónica Hernández Sánchez, Directora de Actividades Vulnerables de la Unidad de Inteligencia Financiera y el Notario Alfonso Gómez Portugal Aguirre impartieron la Conferencia “Reglas y Reglamento de la LFPIORPI”
Después se llevó a cabo el panel “Análisis de la iniciativa de Reformas a la LFPIORPI en el Senado de la República” presentada por la Licenciada Verónica Hernández Sánchez, Directora de Actividades Vulnerables de la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF) y el Notario Alfonso Gómez Portugal Aguirre.


Se concluyeron los trabajos de este 13o. Seminario, con la Conferencia Magistral que impartió el Dr. Santiago Nieto Castillo, Director de la Unidad de Inteligencia Financiera,
Tras 2 días de intenso trabajo, el Dr. Santiago Nieto Castillo clausuró los trabajos del Décimo Tercer Seminario de Actualización Fiscal y Legislativa “Not. Miguel Ángel Fernández Alexander”, hablando de los resultados de la Unidad de Inteligencia Financiera, y de los retos para este 2020 destacando que los notarios juegan un papel importante en este tema, porque ellos podrían detectar y denunciar cuando negocios turbios.

