EL COLEGIO NACIONAL DEL NOTARIADO MEXICANO, LA FACULTAD DE DERECHO DE LA UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE YUCATÁN Y EL COLEGIO NOTARIAL DE YUCATÁN FIRMAN CONVENIO DE COLABORACIÓN ACADÉMICA
- El Colegio Nacional del Notariado Mexicano (CNNM), la Facultad de Derecho de la Universidad Autónoma de Yucatán, y el Colegio Notarial de Yucatán firman un convenio de colaboración académica.
- El convenio de colaboración académica busca que las instituciones firmantes sumen esfuerzos con la finalidad de promover el desarrollo de la cultura jurídica en nuestro país, así como fomentar e impulsar acciones de investigación, docencia, capacitación, difusión, extensión, actualización y cooperación técnica.
Comunicado de prensa 07/2025
Ciudad de México, a 3 de marzo de 2025.
El Colegio Nacional del Notariado Mexicano (CNNM), encabezado por el presidente del Consejo, Not. Ricardo Vargas; la Facultad de Derecho de la Universidad Autónoma de Yucatán, dirigida por la Dra. María Minerva Zapata; y el Colegio Notarial de Yucatán, presidido por el Not. Raúl Alberto Pino Navarrete, firmaron el pasado 1 de marzo de 2025, un convenio de colaboración académica, contando con la presencia del Mtro. Gaspar Alemañy Ortíz, consejero Jurídico del Gobierno de Yucatán, y del Ing. Carlos Alberto Estrada Pinto, Rector de la Universidad Autónoma de Yucatán, como testigos de honor.
El convenio de colaboración académica busca que las instituciones firmantes sumen esfuerzos con la finalidad de promover el desarrollo de la cultura jurídica en nuestro país, así como fomentar e impulsar acciones de investigación, docencia, capacitación, difusión, extensión, actualización y cooperación técnica.
Los compromisos adquiridos en la firma del convenio de colaboración académica incluyen el desarrollo de proyectos de investigación y estudios jurídicos; la organización de ciclos de conferencias, coloquios, seminarios, simposios, talleres, cursos, diplomados,
presentaciones de libros y actividades académicas similares; la difusión de publicaciones y eventos; la publicación de artículos, memorias de eventos, así como de coediciones de interés común; y la promoción del intercambio académico de profesores y alumnado, entre los más relevantes.
El convenio de colaboración académica tendrá una vigencia de cinco años a partir de la fecha de la firma, y podrá acordarse su renovación, por períodos iguales, mediante la suscripción del documento correspondiente.
oooOOOooo
Contacto: Lic. Susana Arce
Dirección: Paseo de la Reforma 454, Col. Juárez, 06600, CDMX
Teléfono: 55 5514 6058
Correo electrónico: [email protected]