Sede
La sede principal será el Colegio de Notarios de la Ciudad de México, ubicado en Río Tigris número 63, Colonia Cuauhtémoc, Alcaldía Cuauhtémoc, Ciudad de México, con cupo hasta para 250 personas.
Las sedes alternas serán las instalaciones de los Consejos o Colegios de Notarios de las demás Entidades Federativas de la República Mexicana, así como las instalaciones en que cualquier grupo de Notarios se organice para recibir la señal, en el entendido de que cada Consejo Directivo o cada grupo de Notarios deberán solicitar la señal de la videoconferencia a las oficinas del Colegio Nacional del Notariado Mexicano, A.C. por correo electrónico a la dirección [email protected]
Es de aclararse que se dará preferencia a los Consejos y Colegios de Notarios, así como a los grupos de Notarios con mayor número de personas.
Cada sede o grupo de notarios que tenga interés en recibir la señal, deberá cubrir al Colegio Nacional del Notariado Mexicano A.C., a más tardar ocho días antes de cada una de las sesiones programadas, el costo de la transmisión por videoconferencia, que será de $3,700.00 (tres mil setecientos pesos 00/100 M.N.), por cada sesión. Y el costo de cada sede adicional alterna por entidad será de $1,100.00 (mil cien pesos 00/100 M.N.) por videoconferencia.
Asimismo, para la expedición de las constancias de asistencia y certificaciones de actualización, cada grupo deberá enviar su comunicación por mensajería o por correo electrónico a la dirección antes indicada, con la lista de asistencia a cada sesión, firmada por los participantes y señalar en ella si cada asistente es Notario o colaborador de notaría.
Temario y expositores
Los temarios y expositores de las videoconferencias, se están elaborando e inmediatamente se tengan, los hare de su conocimiento.
Sean tan amables de tomar nota en sus agendas, como fechas en las que se impartirán las mismas, las siguientes
- 28 DE MARZO
HORARIO PONENTES TEMA 9:30 – 10:45 NOT. HERIBERTO CASTILLO VILLANUEVA CONSIDERACIONES EN MATERIA FISCAL FEDERAL 10:45 – 11:00 RECESO 11:00 – 12:15 NOT. PASCUAL OROZCO GARIBAY REGIMEN LEGAL DE EXTRANJEROS EN MATERIA NOTARIAL 12:15 – 12:30 RECESO 12:30 – 13:55 NOT. MARCO ANTONIO ESPINOZA ROMMYNGTH CASOS PRÁCTICOS EN MATERIA SOCIETARIA Y PACTOS SOCIALES - 25 DE ABRIL
HORARIO PONENTES TEMAS 9:30 – 10:45 NOT. GERARDO AMBROSIO GONZÁLEZ LA FUNCIÓN NOTARIAL ANTE LOS ESTADOS DE EMERGENCIA 10:45 – 11:00 RECESO 11:00 – 12:15 NOT. HÉCTOR GUILLERMO GALEANO INCLAN EL BENEFICIARIO FINAL EN LAS NUEVAS DISPOSICIONES DE PLD 12:15 – 12:30 RECESO 12:30 – 13:55 NOT. JOSÉ ÁNGEL FERNÁNDEZ URÍA EL ROBO DE IDENTIDAD Y EL NUEVO SISTEMA DE IDENTIFICACIÓN BIOMÉTRICO (INE) - 23 DE MAYO
HORARIO PONENTES TEMAS 9:30 – 10:45 NOT. ROBERTO GARZÓN JIMÉNEZ IMPOSIBILIDAD DEL CUMPLIMIENTO DE LOS CONTRATOS ANTE ACONTECIMIENTOS IMPREVISIBLES 10:45 – 11:00 RECESO 11:00 – 12:15 NOT. ALFONSO ZERMEÑO INFANTE ASPECTOS PRÁCTICOS DE LAS SUCESIONES ANTE NOTARIO 12:15 – 12:30 RECESO 12:30 – 13:55 NOT. EDUARDO GARCÍA VILLEGAS VOLUNTAD ANTICIPADA Y SU UTILIDAD FRENTE A LA PANDEMIA - 13 DE JUNIO
HORARIO PONENTES TEMAS 9:30 – 10:45 NOT. CARLOS CATAÑO MURO SANDOVAL LA ACTUACIÓN DEL NOTARIO EN LA ERA DIGITAL Y DESPUÉS DEL COVID 10:45 – 11:00 RECESO 11:00 – 12:15 NOT. JAVIER PEREZ ALMARÁZ ASPECTOS PRÁCTICOS DE LAS ENAJENACIONES DE ACCIONES Y PARTES SOCIALES 12:15 – 12:30 RECESO 12:30 – 13:55 NOT. LUIS EDUARDO PAREDES SÁNCHEZ ASAMBLEAS Y SESIONES DE PERSONAS MORALES EN LOS TIEMPOS DEL COVID - 11 DE JULIO
HORARIO PONENTES TEMA 9:00 – 10:15 NOT. MIGUEL ANGEL MARTÍNEZ LOZANO
NOT. MARIO LOPEZ ROSALESCUMPLIMIENTO DE OBLIGACIONES FISCALES Y DE PLD EN OPERACIONES ATÍPICAS 10:15 – 10:25 RECESO 10:25 – 11:40 NOT. JOSÉ ANTONIO MANZANERO ESCUTIA CASOS DE IMPUESTOS FEDERALES NO PREVISTOS EN LEY NI EN REGLAMENTO 11:40 – 11:50 RECESO 11:50 – 12:50 DR. CARLOS ROMERO ARANDA
PROCURADOR FISCAL DE LA FEDERACIÓNCONFERENCIA MAGISTRAL 12:50 – 13:00 RECESO 13:00 – 14:00 DR. RAMÓN GARCÍA GIBSON
ADMINISTRADOR CENTRAL DE ACTIVIDADES VULNERABLES DEL SATPROCEDIMIENTO DE VISITAS, PARA REVISIÓN DEL CUMPLIMIENTO DE DISPOSICIONES DE PLD - 8 DE AGOSTO
HORARIO PONENTES TEMAS 9:00 – 10:00 DR. LUIS HERNÁNDEZ PALACIOS MIRÓN
PROCURADOR AGRARIO y
DR. JOSÉ RAFAEL MINOR MOLINA
SUBPROCURADOR GENERAL AGRARIOCONVENIOS Y CONTRATOS AGRARIOS 10:00 – 10:10 RECESO 10:10 – 11:10 MTRA. MARIBEL CONCEPCIÓN MÉNDEZ DE LARA
MAGISTRADA NUMERARIA DEL TRIBUNAL SUPERIOR AGRARIOLA SUCESIÓN EN MATERIA AGRARIA 11:10 – 11:20 RECESO 11:20 – 12:30 NOT. MIGUEL RAMÍREZ SILVA LA IMPORTANCIA DEL NOTARIO EN EL DESARROLLO INMOBILIARIO 12:30 – 12:40 RECESO 12:40 – 13:40 NOT. RICARDO AGUILASOCHO RUBIO EL NOTARIO Y LAS SOCIEDADES DE PRODUCCIÓN RURAL - 29 DE AGOSTO
HORARIO PONENTES TEMAS 9:30 – 10:45 NOT. VÍCTOR RAFAEL AGUILAR MOLINA MATRIMONIO Y DIVORCIO ANTE NOTARIO Y SU INCLUSIÓN EN EL PRÓXIMO CÓDIGO NACIONAL DE PROCEDIMIENTOS CIVILES 10:45 – 11:00 RECESO 11:00 – 12:15 NOT. ANTONIO VELARDE VIOLANTE DERECHOS ESPECIALES ENTRE ACCIONISTAS Y ASAMBLEAS POR MEDIOS REMOTOS (continuación) 12:15 – 12:30 RECESO 12:30 – 13:45 NOT. DAVID FIGUEROA MÁRQUEZ
PRESIDENTE DE LA CAAM DE LA UNIÓN INTERNACIONAL DEL NOTARIADOIMPORTANCIA DEL NOTARIADO LATINO EN LA SEGURIDAD Y EL DESARROLLO ECONÓMICO DE LOS PAISES - 19 DE SEPTIEMBRE
HORARIO PONENTES TEMAS 9:30 – 10:45 NOT. CLAUDIO JUAN RAMÓN HERNÁNDEZ DE RUBÍN NUEVOS CRITERIOS JURISPRUDENCIALES EN MATERIA DE CAPACIDAD Y SU IMPACTO EN LA FUNCIÓN NOTARIAL 10:45 – 11:00 RECESO 11:00 – 12:15 NOT. RAÚL RODRÍGUEZ PIÑA DIFERENCIAS PRÁCTICAS Y CONVENIENCIAS ENTRE LAS SOCIEDADES ANÓNIMAS, LAS DE RESPONSABILIDAD LIMITADA Y LAS PROMOTORAS DE INVERSIÓN 12:15 – 12:30 RECESO 12:30 – 13:45 NOT. JOSÉ ALFONSO PORTILLA BALMORI CASOS ESPECIALES DE COPROPIEDAD Y CONDOMINIO Y CÓMO RESOLVERLOS - 10 DE OCTUBRE
HORARIO PONENTES TEMAS 9:30 – 10:45 NOT. PABLO PRADO BLAGG COMPRAVENTAS Y DEMÁS TRANSMISIONES DE DERECHOS EN MATERIA AGRARIA 10:45 – 11:00 RECESO 11:00 – 12:15 NOT. GUILLERMO ESCAMILLA NARVÁEZ INICIATIVAS EN LA AGENDA LEGISLATIVA 12:15 – 12:30 RECESO 12:30 – 13:45 NOT. GUILLERMO VEGA GUASCO NUEVAS TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Y COMUNICACIÓN Y LAS PLATAFORMAS TECNOLÓGICAS EN LA FUNCIÓN NOTARIAL - 21 DE NOVIEMBRE
HORARIO PONENTES TEMAS 9:00 – 10:15 NOT. XAVIER GONZÁLEZ FISHER REVISIÓN JURISPRUDENCIAL EN MATERIA DE MANDATOS, PODERES Y REPRESENTACIÓN 10:15 – 10:25 RECESO 10:25 – 11:25 NOT. BERNARDO PÉREZ FERNÁNDEZ DEL CASTILLO RETOS DEL NOTARIADO 11:25 – 11:35 RECESO 11:35 – 12:35 NOT. ALFREDO GONZÁLEZ SERRANO RIESGOS Y DILEMAS PRÁCTICOS DE LAS NOTIFICACIONES Y DEMÁS FES DE HECHOS 12:35 – 12:45 RECESO 12:45 – 13:55 NOT. ANDRÉS JIMÉNEZ CRUZ ASPECTOS PRÁCTICOS Y FISCALES DE LOS REMATES 13:55 – 14:00 NOT. ARMANDO JAVIER PRADO DELGADO CLAUSURA
Especificaciones Técnicas
Cada grupo que desee recibir la señal tendrá que tener una conexión alámbrica con una velocidad de 4 MB que sea contratada con TELMEX, o bien con alguna universidad u otra institución que proporcione este servicio. Se recomienda que a la hora de la transmisión de la videoconferencia no exista ningún equipo o dispositivo que pueda consumir el ancho de banda. Es muy importante hacer un análisis preventivo del equipo de cómputo para que pueda recibir en óptimas condiciones el servicio.
Es conveniente también que cada grupo cuente con su equipo (Notebook, PC, MAC) de manera que pueda conectar su pantalla de plasma o video proyector y verificar que el sistema de audio y video instalado en la sala sea el adecuado, en función del número de asistentes que se tenga previsto.
Se les recuerda, que la conectividad mínima que se dedique exclusivamente a la videoconferencia es de 2 MB y que es preferible que la conexión no se comparta con otros equipos.
Constancia de asistencia y Certificación de actualización
El Colegio expedirá a las personas que acrediten su asistencia a cuando menos 8 de las 10 sesiones, la constancia respectiva.
Igualmente, el Colegio expedirá a los Notarios que cumplan con la asistencia antes mencionada, la certificación de actualización 2019, siempre y cuando también se encuentre al corriente en sus obligaciones gremiales.
Requisitos de ingreso y cuota de recuperación
Cada interesado deberá acreditar su cargo de Notario o de colaborador en alguna notaría.
Independientemente de lo señalado en el punto III, respecto de las sedes alternas, las cuotas de recuperación que deberán cubrirse son las siguientes:
Los Notarios afiliados al Colegio y que estén al corriente en el pago en sus cuotas, así como sus colaboradores cubrirán un total de $4,200.00 (cuatro mil doscientos pesos 00/100 M.N.), cada uno, que incluye todas las videoconferencias.
Los Notarios que no estén al corriente en el pago de sus cuotas, cubrirán un total de $8,400.00 (ocho mil cuatrocientos pesos, 00/100 M.N.), cada uno.